Modelo de aprendizaje de Plavov
Este modelo analiza al consumidor conforme a las reacciones
que tiene antes o después de realizar la compra del producto. Se basa en los estímulos
de la conducta humana que son los impulsos, claves, respuestas y reacciones;
éstos son, según Pavlov, la base para que el consumidor se sienta motivado para
obtener un producto y satisfacer sus necesidades básicas. Los impulsos son
fuertes reacciones que ayudan al individuo a actuar de manera satisfactoria
hacia la compra del producto. En base a esto, los anuncios publicitarios tienen
que ser hechos de manera inteligente para poder llegar así a hacer sentir al
consumidor que el producto que se está promocionando puede cubrir las
necesidades buscadas o no por la persona que va a realizar la compra.
La reacción es una respuesta que tiene el organismo ante la
configuración de claves; si la respuesta ha sido agradable se refuerza la
reacción al estímulo que la produjo. Pero si la reacción aprendida no se
refuerza, disminuye su vigor y con el tiempo llegara a extinguirse. Por eso la
preferencia del ama de casa por determinada marca de café puede desaparecer si
ve que su sabor se ha deteriorado.
La versión moderna de Pavlov no pretende presentar una teoría completa del
comportamiento sino que ofrece algunas ideas originales sobre aspectos de la
conducta. El modelo de Pavlov proporciona guías que orientan en el campo de la
estrategia publicitaria. La repetición de los anuncios produce dos efectos
deseables y sirve de refuerzo, porque el consumidor después de comprar queda
selectivamente expuesto a los anuncios del producto. Este modelo proporciona
directrices para la estrategia de las copias; un anuncio tiene que producir
impulsos fuertes en el individuo para constituir una clave eficaz.
Hay que identificar los impulsos más fuertes relacionados con el producto; el
anunciador tiene que explotar afondo sus tesoro de palabras, colores, imágenes,
seleccionando la configuración de claves que pueden representar el estímulo más
fuerte para esos impulsos.
En la mercadotecnia era muy usual promocionar su producto
por figuras con doble sentido, porque pavlov decía que a todo hombre sus
impulsos sexuales son atraídos más hacia el producto cuando tenía algo pornográfico,
pero en los tiempos de ahora dice que ahora la venta del producto son más atraídos
por ciertos colores.
Bibliografía
Armenta, S. M. (7 de Abril de 2008). Obtenido de
https://modelosdelconsumidor.blogspot.com/2008/04/modelo-de-aprendizaje-de-pavlov.html
Jesús. (6 de Abril de
2008). Obtenido de
https://jesustorrecillas.blogspot.com/2008/04/modelo-de-aprendizaje-de-pavlov.html
Comentarios
Publicar un comentario